¿Son realmente seguras las casas contenedor en Colombia? Lo que debes saber

14

En el innovador mundo de la construcción de viviendas, las casas contenedor generan dudas sobre su seguridad estructural. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, con 5 años de experiencia en construcción no convencional, analizamos técnicamente este sistema para tu tranquilidad.

13

Certificación estructural: El pilar de la seguridad en casas contenedor

Un adecuado diseño de casas con contenedores marítimos requiere modificaciones certificadas que garanticen:

  • Refuerzos en puntos de corte y soldadura
  • Sistemas antisísmicos según NSR-10
  • Cimentaciones especiales para carga puntual
  • Protección anticorrosiva certificada

Nuestros proyectos de vivienda contenedor incluyen cálculos estructurales firmados por ingenieros, cumpliendo normas colombianas de construcción.

Normativa colombiana para viviendas contenedor seguras

El diseño de casas con contenedores debe cumplir rigurosamente con:

  • Ley 400 de 1997 (Normas sismo-resistentes)
  • Resolución 0542 de 2010 (Cargas y fuerzas)
  • Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE)
  • Reglamento de Instalaciones Hidráulicas (RAS)

Estudios comparativos de resistencia

ParámetroCasa TradicionalCasa Contenedor
Resistencia vientos (km/h)120195
Carga nieve (kg/m²)150240
Deformación sísmica0.7%0.4%
Vida útil estimada50 años60+ años

Nuestro proceso de construcción segura en CONSTRUCTORA LENCOVA

15

Garantizamos la seguridad de cada vivienda contenedor mediante:

  • Selección de contenedores CSC aprobados
  • Refuerzo de esquineros con acero A36
  • Sistemas de anclaje sismorresistente
  • Certificación de soldaduras por UT
  • Barreras ignífugas en cavidades

Especialistas en construcción de casas no convencionales, transformamos contenedores en viviendas seguras y confortables.

Elementos críticos en el diseño seguro

Un diseño de casas contenedor seguro debe considerar:
• Distancia máxima entre soportes: 3.5m
• Espesor mínimo de acero: 3mm
• Refuerzos en aperturas de ventanas
• Pendientes de techo >15° para drenaje
• Sistemas de puesta a tierra certificados

Ventajas de seguridad de las casas contenedor

1. Resistencia intrínseca: Estructuras diseñadas para transporte marítimo extremo
2. Estanqueidad superior: Sellado hermético contra humedad
3. Comportamiento sísmico: Menor masa = menores fuerzas inerciales
4. Protección anti-intrusos: Paredes de acero difícilmente perforables
5. Estabilidad dimensional: Menor fisuración que sistemas tradicionales

¿Cómo elegir una constructora confiable?

Para garantizar la seguridad de tu vivienda contenedor en Colombia:

  • Verifica certificación en construcción sismorresistente
  • Solicita memorias de cálculo estructural
  • Exige garantías por escrito de mínimo 10 años
  • Confirma experiencia específica en diseño de casas contenedor
  • Revisa proyectos entregados con licencia de ocupación

Preguntas clave a tu constructora

1. ¿Qué espesor de aislante usan en paredes?
2. ¿Cómo garantizan la continuidad eléctrica?
3. ¿Qué sistema anticorrosivo aplican?
4. ¿Realizan pruebas de carga?
5. ¿Incluyen certificación final de estructura?

Conclusiones sobre seguridad en casas contenedor

16

Las casas contenedor son tan seguras como las viviendas tradicionales cuando:
• Se ejecutan por especialistas en construcción metálica
• Cumplen normativa sismorresistente colombiana
• Incluyen modificaciones certificadas
• Usan materiales de primera calidad

En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S hemos entregado proyectos de diseño de casas contenedor con certificados de seguridad vigentes. ¿Dudas sobre tu proyecto? Agenda una asesoría técnica gratuita y descubre cómo construimos viviendas contenedor 100% seguras en Colombia.

Contáctanos Ahora
Scroll to Top