En la construcción de viviendas y casas, la revisión RETIE es un requisito legal crítico para garantizar la seguridad eléctrica. En Constructora Lencova S.A.S. preparamos meticulosamente todos nuestros proyectos de diseño de casas para estas inspecciones. Esta guía detalla los 8 elementos clave que los inspectores verifican y cómo garantizar el cumplimiento normativo en su proyecto.

1. Documentación técnica y planos RETIE
Primer punto de revisión en cualquier vivienda:
- Diagramas unifilares actualizados con simbología RETIE
- Certificados de conformidad de materiales eléctricos
- Memoria técnica de cálculo con firmas profesionales
- Planos as-built georreferenciados para construcción de casas
Error común
28% de rechazos por planos desactualizados en el diseño de casas.
2. Certificación de materiales eléctricos
Inspección física de componentes en viviendas:
Componente | Norma RETIE | Marcaje requerido |
Cables | NTC 2053 | Calibre, tensión y norma |
Tuberías | NTC 2055 | Diámetro y tipo SCH |
Tableros | NTC 1645 | IP de protección |
Interruptores | NTC 1397 | Capacidad de ruptura |
3. Sistema de puesta a tierra
Elemento crítico en construcción de viviendas:
- Resistencia medida ≤25Ω (15Ω en nuevas normas)
- Conexión visible a electrodos copperweld
- Continuidad en todas las cajas de casas
- Calibre adecuado según capacidad del interruptor
4. Protecciones eléctricas
Verificación obligatoria en el diseño de casas:
- Interruptores diferenciales ≤30mA en zonas húmedas
- Coordinación entre termomagnéticos y diferenciales
- Supresores de sobretensión tipo 1+2 en alimentación
- Protecciones contra contactos directos en viviendas
5. Circuitos y canalizaciones
Los inspectores revisan en construcción de casas:
- Separación mínima 15cm de tuberías de gas/agua
- Radio de curvatura ≥6 veces diámetro tubería
- Llenado máximo 40% en canalizaciones
- Código de colores RETIE en conductores
Solución Lencova
Implementamos plantillas BIM para optimizar rutas eléctricas en el diseño de casas, evitando interferencias.
6. Pruebas de verificación documentadas
Requieren evidencia física en viviendas:
Prueba | Instrumento | Valor |
Continuidad | Multímetro | <0.5Ω |
Aislamiento | Megger | >1MΩ |
Operación diferencial | Analizador | ≤30ms |
Resistencia tierra | Telurómetro | ≤25Ω |
7. Dispositivos en zonas especiales
Inspección detallada en áreas críticas de casas:
- GFCI en baños, cocinas y lavanderías
- Distancias mínimas de fuentes de agua (1.5m)
- Iluminación de emergencia en pasillos
- Protecciones IP adecuadas en exteriores
8. Carga vehicular eléctrica
Nuevo foco en la construcción de viviendas:
- Circuitos dedicados con protección adecuada
- Canalización exclusiva para cargadores
- Sección mínima de conductores (6mm²)
- Dispositivos de desconexión accesibles
Errores que generan rechazo inmediato
Según estadísticas de inspecciones en construcción:
- Mezclar tensiones en misma canalización (35%)
- Puesta a tierra >25Ω (42%)
- Falta de diferenciales en baños (28%)
- Materiales sin certificación RETIE (31%)
Protocolo Lencova para inspecciones exitosas

Nuestro proceso garantiza aprobación en viviendas:
- Preinspección interna: 72h antes con checklist RETIE
- Kit documental digital: Planos + certificados en tablet
- Pruebas pre-grabadas: Videos de continuidad y aislamiento
- Equipo especializado: Electricistas certificados RETIE
Conclusión: Seguridad eléctrica certificada
La revisión RETIE es el estándar de calidad para instalaciones eléctricas en la construcción colombiana. En Constructora Lencova S.A.S. integramos estos requisitos desde la fase de diseño de casas, garantizando que cada vivienda supere las inspecciones con excelencia. Nuestro enfoque preventivo elimina riesgos y asegura que sus casas cumplan con los más altos estándares de seguridad eléctrica. ¿Preparado para su próxima inspección RETIE?