Iniciar un proyecto de construcción en Colombia requiere no solo de una visión clara y un buen diseño de casas, sino también del cumplimiento de una serie de trámites legales indispensables. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, como expertos en el sector, te guiamos a través del proceso esencial para obtener los permisos y garantizar que tu proyecto, ya sea de vivienda unifamiliar o de grandes edificios, se concrete con éxito y dentro del marco de la ley.

La Importancia de la Legalidad en tu Proyecto de Vivienda
Emprender la construcción de una vivienda es una de las inversiones más importantes en la vida de cualquier persona. Para proteger esta inversión y asegurar la habitabilidad y seguridad de las casas, el Estado colombiano exige una serie de permisos. Omitir este paso no solo acarrea multas cuantiosas y la paralización de la obra, sino que puede impedir la posterior legalización y venta de la propiedad. Un buen diseño de casas siempre va de la mano con la planificación legal.
Tipos de Licencias y Permisos Clave
El tipo de licencia requerida depende de la escala y el impacto de la obra. Para proyectos de construcción de casas y edificios, es fundamental identificar cuál corresponde.
Licencia de Urbanismo y Construcción
Es el permiso principal para cualquier obra nueva, modificación estructural o ampliación. Avala que el proyecto de diseño de casas cumple con las normas urbanísticas, técnicas y de seguridad. Es obligatoria para comenzar cualquier trabajo de construcción.
Permiso de Subdivisión o Loteo
Si el terreno donde se edificará la vivienda será dividido, este permiso es el primero que se debe gestionar ante la curaduría urbana correspondiente.
Requisitos Fundamentales para la Solicitud
Aunque los requisitos pueden variar ligeramente entre municipios, la documentación básica para la licencia de construcción incluye:
- Formulario de solicitud: Debidamente diligenciado.
- Documentos de propiedad: Escritura pública que acredite la titularidad del predio.
- Planos arquitectónicos y estructurales: Elaborados por un arquitecto e ingeniero civiles inscritos. Aquí es donde el diseño de casas se plasma técnicamente.
- Certificado de destinación económica: Para casas de interés social, este documento es crucial.
- Pago de derechos de licencia: Los valores dependen del estrato y el área de la vivienda.
El Proceso de Evaluación y Aprobación
Una vez radicada la solicitud con toda la documentación, la autoridad competente (curaduría urbana o secretaría de planeación) tiene un plazo legal para evaluar el proyecto de construcción. Este proceso verifica que los planos de tu futura vivienda se ajusten a las normas de uso del suelo, aislamientos, alturas, áreas y espacio público. Una empresa con experiencia como CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S se encarga de que todo el diseño de casas cumpla desde el principio, agilizando la aprobación.
¿Por qué Delegar este Proceso con una Constructora Experta?

Gestionar los permisos puede ser un laberinto burocrático complejo. Contar con un aliado especializado no es un lujo, es una necesidad. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, nos ocupamos de todo el proceso: desde el diseño de casas inicial hasta la obtención de todas las licencias, garantizando que tu proyecto de construcción inicie sin contratiempos legales. Nuestra experiencia asegura que tu vivienda se construya sobre cimientos sólidos, tanto físicos como administrativos.
Soñar con las casas propias es emocionante. Hagamos que ese sueño se concrete con seguridad, calidad y total tranquilidad legal. Confía en expertos para materializar tu proyecto de construcción.
CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S – Especialistas en construcción, diseño de casas y proyectos de vivienda a la medida. Construimos confianza, edificamos sueños.