En el sector de la construcción y el diseño de casas en Boyacá, el cambio de pisos representa una de las inversiones más comunes y transformadoras para cualquier vivienda. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, con nuestra amplia experiencia en proyectos residenciales en la región, hemos desarrollado esta guía completa de costos 2025 para ayudarte a planificar el cambio de pisos de tu vivienda con presupuesto realista y calidad garantizada. Descubre cuánto debes invertir según los materiales, dimensiones y características específicas de tu proyecto en Boyacá.

Factores que determinan el costo del cambio de pisos en Boyacá
Características de la vivienda
El costo total depende directamente de las particularidades de tu vivienda:
- Metraje total a cubrir (metros cuadrados)
- Forma y complejidad de los espacios
- Estado actual del subsuelo y necesidad de preparación
- Altura de los techos y accesibilidad del inmueble
Ubicación dentro de Boyacá
Los costos varían según la ubicación específica en el departamento. En construcción de casas, consideramos diferencias entre:
- Tunja y área metropolitana
- Municipios del altiplano cundiboyacense
- Zonas rurales y de difícil acceso
Costos por material: análisis detallado 2025
Porcelanato y cerámica
El material más popular en el diseño de casas modernas:
- Cerámica económica: $45.000 – $75.000/m² instalado
- Porcelanato estándar: $85.000 – $150.000/m² instalado
- Porcelanato de alta gama: $160.000 – $300.000/m² instalado
- Formatos extra grandes: +20% al costo base
Ideal para viviendas que buscan durabilidad y fácil mantenimiento.
Pisos laminados y vinílicos
Solución económica para casas con presupuesto controlado:
- Laminado estándar: $55.000 – $90.000/m² instalado
- Vinílico de lujo (LVT): $95.000 – $160.000/m² instalado
- Sistemas click sin pegante: +15% en mano de obra
Perfectos para remodelaciones rápidas en tu vivienda.
Madera natural y ingeniería
Elegancia atemporal para el diseño de casas clásico y contemporáneo:
- Madera laminada: $120.000 – $200.000/m² instalado
- Madera maciza: $180.000 – $350.000/m² instalado
- Madera de ingeniería: $140.000 – $250.000/m² instalado
Inversión que añade valor significativo a tu vivienda.
Pisos en concreto pulido y microcemento
Tendencia en construcción moderna para casas:
- Concreto pulido básico: $65.000 – $110.000/m²
- Microcemento estándar: $130.000 – $220.000/m²
- Acabados especiales y colores: +30% al costo base
Costos de mano de obra en Boyacá 2025

Desglose profesional
La mano de obra especializada representa el 30-40% del costo total:
- Demolición y retiro de pisos existentes: $15.000 – $25.000/m²
- Preparación de subsuelo: $10.000 – $20.000/m²
- Instalación básica: $25.000 – $45.000/m²
- Instalación compleja (patrones, cortes especiales): +50%
Costos adicionales que debes considerar
Elementos necesarios
En cualquier proyecto de construcción o remodelación:
- Materiales de instalación (pegantes, lechadas): $8.000 – $15.000/m²
- Juntas de dilatación y perfiles: $5.000 – $12.000/m lineal
- Protección y limpieza final: $10.000 – $20.000 total
- Gestión de escombros: $50.000 – $150.000 según volumen
Ejemplos prácticos para viviendas en Boyacá
Casa de 70m² en Tunja
Para una vivienda estándar en la capital boyacense:
- Porcelanato medio: $7’000.000 – $9’500.000
- Laminado calidad media: $5’500.000 – $7’500.000
- Cerámica económica: $4’000.000 – $6’000.000
Apartamento de 45m² en Sogamoso
Para casas y apartamentos en el altiplano:
- Vinílico de lujo: $5’000.000 – $6’500.000
- Porcelanato básico: $4’500.000 – $6’000.000
- Madera laminada: $6’500.000 – $8’000.000
Consejos para optimizar tu inversión
Planificación inteligente
En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S recomendamos:
- Comprar materiales en temporada baja (febrero-marzo)
- Optar por formatos estándar para reducir mermas
- Coordinar con otras remodelaciones para optimizar costos
- Considerar mantenimiento a largo plazo en la selección
Errores costosos que debes evitar
- Subestimar la preparación del subsuelo
- Elegir materiales inadecuados para el clima boyacense
- Contratar mano de obra no calificada
- No considerar la altura final del piso en puertas y muebles
Ventajas de trabajar con especialistas locales
En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S ofrecemos:
- Conocimiento específico del clima y condiciones de Boyacá
- Relación directa con proveedores locales
- Garantías respaldadas por empresa establecida
- Asesoría en diseño de casas adaptado a la región
- Presupuestos transparentes sin sorpresas
Preguntas frecuentes sobre cambio de pisos

¿Cuánto tiempo toma el proceso?
Una vivienda promedio en Boyacá requiere 3-7 días según complejidad y metraje.
¿Es necesario desalojar la vivienda?
Recomendamos desalojar las áreas en trabajo, pero podemos programar por etapas para minimizar molestias.
Conclusión: inversión inteligente para tu hogar boyacense
El cambio de pisos es una de las mejoras con mejor retorno de inversión para tu vivienda en Boyacá. Con precios que van desde $4 millones para proyectos básicos hasta $15 millones para acabados premium, esta transformación no solo embellece tu espacio sino que incrementa significativamente el valor de tu propiedad. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, especialistas en construcción de casas y diseño de casas en Boyacá, garantizamos transparencia en costos, calidad en materiales y ejecución profesional que perdura.
¿Ready para transformar los pisos de tu vivienda en Boyacá? Contacta a los expertos de CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S. Solicita tu presupuesto personalizado sin compromiso y descubre cómo podemos mejorar tu hogar con los mejores materiales y precios de la región.
