En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, lideramos la transformación de la construcción residencial con proyectos de viviendas que integran naturaleza y diseño. Esta tendencia en diseño de casas no es solo estética: responde a necesidades de salud, sostenibilidad y valorización. Este artículo explora por qué las casas con espacios verdes dominan el mercado inmobiliario actual y cómo benefician a propietarios y comunidades.

El Cambio en el Mercado de Viviendas
Tras estudios recientes, el 78% de compradores priorizan áreas verdes al elegir viviendas. Este cambio responde a:
- Mayor conciencia ambiental post-pandemia
- Necesidad de espacios saludables en casas
- Valorización comprobada de propiedades
- Nuevas normativas de construcción sostenible
5 Beneficios Clave en Construcción Residencial
1. Valorización Inmediata de Propiedades
Viviendas con áreas verdes incrementan su valor hasta 25% frente a propiedades convencionales. Nuestro diseño de casas maximiza este potencial mediante:
- Jardines funcionales de bajo mantenimiento
- Terrazas verdes con vistas privilegiadas
- Integración de huertos urbanos
2. Eficiencia Energética en Casas
Los espacios verdes reducen hasta 30% el consumo energético en viviendas. En construcción aplicamos:
- Fachadas vegetales como aislante natural
- Árboles estratégicos para sombreado
- Cubiertas ecológicas que regulan temperatura
3. Bienestar Físico y Mental
Estudios demuestran que habitantes de casas con espacios verdes presentan:
- 30% menos niveles de estrés
- Mejor calidad del sueño
- Mayor productividad en teletrabajo
Innovación en Diseño de Casas Verdes

El diseño de casas evoluciona para integrar naturaleza sin sacrificar espacio:
Solución | Beneficio | Aplicación |
Jardines verticales | Purificación aire + aislamiento | Fachadas, muros interiores |
Patios biodiversos | Ventilación natural + luz | Núcleos de viviendas |
Techos productivos | Alimentos + reducción calor | Azoteas de casas |
Impacto en Comunidades Urbanas
Proyectos de construcción con áreas verdes transforman entornos urbanos:
- Reducción de islas de calor hasta 5°C
- Gestión sostenible de aguas lluvias
- Corredores ecológicos entre viviendas
- Espacios sociales que fomentan comunidad
La Ventaja Competitiva en Construcción
En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, integramos naturaleza mediante:
- Análisis topográfico para maximizar áreas verdes
- Selección botánica adaptada al clima local
- Sistemas de riego con aguas recicladas
- Diseño de casas con mínimo 20% de superficie vegetal
Certificaciones que Aumentan Valor
Los proyectos de viviendas verdes acceden a:
- Certificación LEED por sostenibilidad
- Sello EDGE por eficiencia hídrica/energética
- Beneficios tributarios municipales
- Mayor valor de reventa en casas
El Futuro de la Construcción Residencial

Las proyecciones indican que para 2030:
- 70% de nuevas viviendas incluirán espacios verdes esenciales
- Municipios exigirán mínimos de áreas vegetales en construcción
- El diseño de casas biofílico será estándar en urbanizaciones
En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, transformamos la construcción de casas y viviendas con soluciones verdes que marcan la nueva era inmobiliaria. Nuestro enfoque en diseño de casas sostenible crea propiedades que no solo habitan personas, sino que nutren comunidades y ecosistemas urbanos.