La humedad es un problema común que afecta a muchas viviendas, especialmente en un clima como el de Boyacá. No solo daña la estética de tu casa con manchas y descascaramiento de pintura, sino que también puede comprometer la integridad de la construcción y la salud de sus habitantes. En Constructora Lencova S.A.S, como expertos en la construcción de casas y acabados, sabemos que este problema tiene soluciones. Por eso, hemos preparado una guía completa con estrategias definitivas y económicas para que le digas adiós a la humedad y protejas tu vivienda de forma duradera.

1. Identifica el Origen del Problema
Antes de aplicar cualquier solución, es crucial identificar el tipo de humedad que afecta tu casa. Un buen diseño de casas considera las condiciones climáticas, pero el tiempo y el desgaste pueden generar fallas. Existen tres tipos principales:
Humedad por Capilaridad
Se produce cuando el agua del subsuelo sube por las paredes debido a la porosidad de los materiales de la construcción. Es común en los muros del primer piso y se manifiesta con manchas a baja altura. La solución definitiva es aplicar una barrera antihumedad en los cimientos, un trabajo de construcción que debe ser realizado por profesionales para ser efectivo.
Humedad por Condensación
Ocurre cuando el vapor de agua en el ambiente interior se condensa en las superficies frías. Es la causa de moho y malos olores, especialmente en baños, cocinas y habitaciones con poca ventilación. Un diseño de casas adecuado incluye una buena ventilación. Para corregirlo, instala extractores de aire, mejora la ventilación natural o aplica pinturas anticondensación que protegen la vivienda.
Humedad por Filtración
Es la más visible y se debe a grietas en paredes, techos o fallas en la impermeabilización. La solución es localizar y reparar el punto de entrada del agua. En Constructora Lencova S.A.S, somos especialistas en la construcción de cubiertas y tejados, y podemos ayudarte a reparar goteras, sellar grietas y aplicar impermeabilizantes de alta calidad para proteger tu casa.
2. Soluciones Prácticas y Económicas que Puedes Aplicar

Una vez identificado el problema, hay medidas económicas que puedes tomar para mitigar el daño y evitar que la humedad se propague, mientras planificas una intervención más profunda:
- Mejora la Ventilación: Abre ventanas y puertas regularmente para renovar el aire. Si tu diseño de casas lo permite, instala rejillas de ventilación.
- Aplica Pintura Antihumedad: Existen pinturas especiales con propiedades impermeabilizantes que son ideales para la fase de acabados de la construcción.
- Sellado de Grietas: Utiliza selladores de silicona o masillas especiales para cubrir pequeñas grietas en muros y ventanas, evitando así futuras filtraciones en tu vivienda.
- Revisión de Canales y Bajantes: Asegúrate de que los sistemas de drenaje de tu casa no estén obstruidos. Un simple mantenimiento puede prevenir grandes daños.
3. La Mejor Solución: Una Construcción de Calidad
La mejor manera de evitar la humedad es con una construcción de calidad desde el inicio. En Constructora Lencova S.A.S, nos enfocamos en cada etapa de la construcción de casas, desde el diseño de casas hasta los acabados, para garantizar que tu vivienda sea resistente a los factores externos. Nos especializamos en la impermeabilización de cimientos, techos, y muros, utilizando los mejores materiales para que tu casa se mantenga seca y segura por muchos años.
Tu Casa en Boyacá, Protegida por Expertos

La humedad no es un problema que deba ser ignorado. Si tu casa muestra signos de daños, es momento de actuar. En Constructora Lencova S.A.S, contamos con la experiencia y el conocimiento para ofrecerte soluciones definitivas en la construcción de tu vivienda, ya sea una obra nueva o una reparación. Contáctanos hoy mismo y recibe la mejor asesoría para que tu vivienda sea un espacio seguro, sano y hermoso para toda tu familia.