PATOLOGÍAS COMUNES EN FACHADAS DE LADRILLO CAUSADAS POR AGENTES ATMOSFÉRICOS

4

En el sector de la construcción, las fachadas de ladrillo son un elemento crítico que combina estética y protección. Sin embargo, factores climáticos como lluvia, viento y cambios térmicos pueden generar daños progresivos. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, expertos en diseño de casas y rehabilitación de viviendas, analizamos las patologías más frecuentes y cómo prevenirlas para garantizar la durabilidad de tus proyectos.

1. Eflorescencias: La “Enfermedad Blanca” de las Fachadas

Causas y Detección

Las manchas blancas en ladrillos surgen por la migración de sales solubles desde el interior del material. En casas ubicadas en zonas costeras o con alta humedad, este fenómeno se intensifica. Nuestros equipos en CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S utilizan termografías para identificar focos de humedad oculta antes de que comprometan la estructura.

Soluciones Constructivas

  • Aplicación de hidrofugantes transpirables en la fachada.
  • Reemplazo de morteros con alto contenido de cemento por mezclas equilibradas.
  • Instalación de barreras de vapor en viviendas nuevas.

2. Fisuración Térmica: Cuando la Temperatura Ataca

1

Mecánica del Daño

Los ciclos de expansión y contracción por cambios bruscos de temperatura generan microfisuras que, con el tiempo, derivan en grietas estructurales. En el diseño de casas para climas extremos, CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S incorpora juntas de dilatación cada 12 metros lineales y ladrillos de baja absorción térmica.

Técnicas de Reparación

  • Inyección de resinas epoxi en grietas activas.
  • Refuerzo con mallas de fibra de vidrio en fachadas rehabilitadas.
  • Uso de ladrillos con coeficiente de dilatación ≤ 0.6 mm/m°C.

3. Desconchones y Erosión Superficial: El Impacto del Viento y la Lluvia

2

Factores de Riesgo

Tormentas con vientos superiores a 60 km/h arrastran partículas abrasivas que degradan la superficie de los ladrillos. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, priorizamos materiales con resistencia al desgaste ≥ clase 4 (EN 771-1) para viviendas en zonas desérticas o costeras.

Prevención en Fases de Diseño

  • Orientación estratégica de la fachada para minimizar impacto eólico.
  • Protección con cornisas y aleros en el diseño de casas.
  • Tratamiento superficial con nano-recubrimientos hidrófobos.

4. Humedad Ascendente: El Enemigo Subterráneo

3

Diagnóstico Especializado

El agua capilar desde cimientos puede elevar la humedad relativa en muros hasta un 80%, provocando desconches y proliferación de hongos. Nuestros equipos en CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S emplean barreras químicas inyectables y sistemas de drenaje perimetral para casas afectadas.

Sistemas de Mitigación

  • Membranas antihumedad en zócalos.
  • Revestimientos transpirables con base de cal.
  • Electroósmosis inalámbrica para viviendas históricas.

Conclusión: Expertise Técnico para Fachadas Duraderas

Combatir las patologías en fachadas de ladrillo requiere conocimientos técnicos y materiales certificados. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, combinamos 20 años en construcción con tecnologías de vanguardia para proteger tus proyectos. ¿Necesitas rehabilitar una vivienda o diseñar una nueva casa resistente al clima? Contáctanos y garantizaremos la integridad estética y estructural de cada ladrillo.

Contáctanos Ahora
Scroll to Top