El color es uno de los elementos más poderosos en el diseño de casas. La elección de la paleta de colores para los interiores de tu vivienda puede transformar completamente la atmósfera de cada espacio. Si bien el proceso de construcción o remodelación de una casa se enfoca en la estructura y los materiales, son los acabados los que le dan vida. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, somos expertos en acabados de pintura y sabemos cómo elegir la paleta perfecta para tu hogar. Aquí te damos las claves para tomar la mejor decisión.

1. Comprende el impacto de los colores en el diseño de casas
Cada color evoca una emoción y una sensación diferente. El diseño de casas utiliza la psicología del color para crear ambientes específicos. Por ejemplo, los tonos fríos (azules, verdes) transmiten calma y serenidad, ideales para dormitorios y baños. Los tonos cálidos (rojos, naranjas, amarillos) infunden energía y calidez, perfectos para la sala de estar o el comedor. Elegir la paleta correcta es un paso crucial en la construcción de una vivienda que refleje tu personalidad y estilo de vida.
2. Considera el tamaño y la iluminación de tu vivienda
El tamaño de la casa y la cantidad de luz natural que recibe un espacio son factores determinantes en el diseño de casas. Los colores claros hacen que los espacios pequeños se sientan más grandes y luminosos, mientras que los colores oscuros pueden dar una sensación de intimidad y sofisticación, pero pueden hacer que una habitación se sienta más pequeña. En la fase de construcción o remodelación, es importante que pienses en cómo la luz incide en cada rincón para elegir los tonos que la potencien al máximo.
3. La regla de la paleta 60-30-10

Para crear un diseño de casas equilibrado, los expertos utilizan la regla 60-30-10. Aplica la siguiente fórmula en la pintura de los interiores de tu vivienda:
Distribución de colores en la paleta:
- 60% Color Dominante: Es el color principal de la habitación. Se usa en la mayoría de las paredes y crea el ambiente general de la casa.
- 30% Color Secundario: El color complementario que se aplica en paredes de acento, cortinas o muebles grandes. Aporta contraste y profundidad.
- 10% Color de Acento: Un color vibrante que se usa para pequeños detalles decorativos como cojines, obras de arte o elementos decorativos. Aporta vida y personalidad.
4. Elige un color neutro como base
Los tonos neutros como el blanco, el beige, el gris o el crema son la base perfecta para cualquier diseño de casas. Estos colores no solo son atemporales, sino que también actúan como un lienzo en blanco que te permite jugar con muebles, textiles y decoración. Si bien en la construcción de una vivienda la elección puede parecer aburrida, un color neutro como base te da la flexibilidad de cambiar la decoración de tu casa sin necesidad de volver a pintar las paredes, haciendo que la construcción sea mucho más versátil a largo plazo.
5. Considera el acabado de la pintura
Más allá del color, el acabado de la pintura también influye en el diseño de casas. Los acabados mates disimulan imperfecciones y son ideales para techos y paredes, mientras que los acabados satinados o brillantes son más resistentes y fáciles de limpiar, perfectos para áreas de alto tráfico como cocinas y baños. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, te asesoramos sobre el mejor tipo de pintura para cada espacio de tu vivienda, garantizando un resultado impecable en tus acabados de pintura.
Conclusión

La elección de colores es un paso fundamental en el proceso de diseño de casas y en la construcción de tu hogar ideal. Con esta guía, podrás tomar decisiones informadas para crear la paleta perfecta. Si necesitas asesoría profesional para la remodelación o construcción de tu casa, no dudes en contactarnos. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, transformamos tus ideas en una vivienda de ensueño.