Contratar al maestro de obra adecuado es una de las decisiones más importantes en cualquier proyecto de construcción. La calidad de la construcción, el tiempo de entrega y el presupuesto de tu vivienda dependen en gran medida de esta elección. Un buen maestro de obra es más que un simple trabajador; es un líder que garantiza que el diseño de casas se ejecute de manera impecable. En Constructora Lencova S.A.S, como expertos en la construcción de casas y obras civiles, sabemos lo crucial que es este paso. Por eso, te hemos preparado una lista de 10 preguntas clave que debes hacer antes de contratar a alguien para tu proyecto.

1. ¿Tiene experiencia en este tipo de construcción?
Asegúrate de que el maestro tenga experiencia específica en el tipo de proyecto que necesitas. La construcción de casas, edificios o estructuras metálicas requiere habilidades diferentes. Un diseño de casas complejo necesita un profesional con un amplio portafolio y conocimientos técnicos.
2. ¿Puede mostrarme proyectos anteriores?
Una cosa es la experiencia, otra es la evidencia. Pídele que te muestre fotos de obras pasadas, o mejor aún, que te permita visitar algún proyecto en curso o ya terminado. Esto te dará una idea real de la calidad de su trabajo y de su capacidad para ejecutar el diseño de casas. Es una excelente forma de verificar la calidad de su construcción.
3. ¿Tiene un equipo de trabajo calificado?
Un maestro de obra no trabaja solo. Pregunta sobre su equipo. ¿Los trabajadores son permanentes o subcontratados? ¿Tienen experiencia en construcción de vivienda? Un equipo cohesionado y profesional es sinónimo de eficiencia y buenos resultados.
4. ¿Cuáles son los plazos estimados para el proyecto?

Un buen maestro debe ser capaz de darte un cronograma realista para la construcción. Pregunta por las fechas de inicio y finalización de cada etapa, desde la cimentación hasta los acabados. Un plazo claro es esencial para planificar la entrega de materiales y para la vivienda en general.
5. ¿Cómo gestiona el presupuesto?
Pregunta por el costo de la mano de obra, pero también por la forma en que gestionará los recursos. ¿Hará un presupuesto detallado? ¿Cómo manejará los costos extras? La transparencia financiera es vital para evitar sorpresas en la construcción de tu vivienda.
6. ¿Tiene seguro de responsabilidad civil?
Este es un punto crucial para tu tranquilidad. Un seguro de responsabilidad civil te protege a ti y a tu vivienda en caso de accidentes o daños durante la construcción.
7. ¿Tiene licencia y certificaciones?
Aunque no todos los maestros de obra tienen títulos universitarios, es importante que estén certificados o tengan licencias que acrediten su conocimiento. Esto asegura que la construcción de tu casa se hará bajo los estándares de seguridad.
8. ¿Cómo maneja los permisos y la normativa?
Las licencias de construcción y el cumplimiento de las normativas de la curaduría son fundamentales. Pregúntale si tiene experiencia en estos trámites y si te puede ayudar a navegar el proceso para tu vivienda.
9. ¿Cuál es su método de comunicación?
La comunicación fluida es clave. Define cómo te mantendrá informado sobre el progreso de la construcción. ¿Será a través de reuniones semanales, llamadas telefónicas o mensajes? Un buen maestro mantiene a sus clientes al tanto de todo lo que sucede en su casa.
10. ¿Ofrece garantía sobre su trabajo?
Un profesional de la construcción confía en su trabajo. Pregunta si ofrece algún tipo de garantía sobre los acabados y la estructura de la vivienda. Esto te dará seguridad a largo plazo sobre tu casa y el diseño de casas que se ejecutó.
Tu Construcción, en Manos Expertas

Elegir al maestro de obra correcto puede ser la diferencia entre un proyecto exitoso y un dolor de cabeza. En Constructora Lencova S.A.S, contamos con un equipo de profesionales que te garantizan un servicio de calidad, desde el diseño de casas hasta la entrega final. Contáctanos y deja la construcción de tu vivienda en manos de los mejores.