El reciente aumento del 45% en acabados para construcción responde a factores globales concatenados. La escasez de materias primas (resinas, metales, cerámicos), sumada a la reactivación de proyectos de vivienda postpandemia y los sobrecostos logísticos, han tensionado el mercado. Según la Cámara Colombiana de la Construcción, este ajuste impacta directamente la etapa final de edificación de casas, donde los acabados representan hasta el 30% de la inversión total.

Impacto en Proyectos Residenciales y Viviendas
Este incremento afecta especialmente al segmento de diseño de casas y renovaciones. Materiales clave para terminaciones de viviendas como porcelanatos, pinturas especializadas y elementos metálicos registran las mayores alzas. En Constructora Lencova S.A.S observamos cómo esta coyuntura obliga a reformular estrategias en proyectos de construcción residencial sin comprometer los estándares de calidad que exige el mercado de casas contemporáneas.
Estrategias Inteligentes para Reformas en el Contexto Actual
Frente a este escenario, desarrollamos metodologías que mitigan el impacto económico:
Planificación por Fases con Enfoque en Diseño
Priorizamos etapas críticas mediante diseño de casas modular. Al segmentar proyectos de vivienda en fases ejecutables independientes, distribuimos inversiones sin paralizar obras. Esta estrategia en la construcción permite avanzar en estructura mientras se esperan materiales de terminación con precios más estables.
Selección Técnica de Materiales
Nuestros especialistas recomiendan alternativas con mejor relación costo-durabilidad:
- Sustitución de cerámicos importados por microcementos nacionales
- Uso de pinturas ecológicas de alta cobertura
- Optimización de metales en elementos estructurales visibles
Estas soluciones mantienen la excelencia en acabados de casas reduciendo hasta un 18% los costos finales de vivienda.
El Valor Estratégico del Diseño en la Construcción Moderna

Un diseño de casas anticipatorio es la mejor herramienta contra la volatilidad de precios. En Constructora Lencova S.A.S integramos:
BIM (Building Information Modeling)
Modelado 3D que permite calcular cantidades exactas de materiales, evitando sobrecostos por compras innecesarias en proyectos de construcción. Esta precisión es crucial en el desarrollo de viviendas de gama media-alta.
Especificaciones Técnicas Adaptativas
Documentos con 3 alternativas por material, permitiendo sustituciones inmediatas sin afectar plazos de entrega de casas. Esta flexibilidad en el diseño de casas garantiza continuidad en obras incluso durante desabastecimientos.
Conclusión: Oportunidades en la Adversidad

El aumento en acabados refuerza la necesidad de trabajar con especialistas. En Constructora Lencova S.A.S transformamos este desafío en ventajas mediante:
- Diseño de casas con flexibilidad presupuestaria
- Gestión proactiva de cadena de suministros
- Tecnología aplicada a la construcción
Estas estrategias aseguran proyectos de vivienda sostenibles económicamente, donde los acabados de calidad siguen siendo el sello distintivo de nuestras casas entregadas.