Moho y Hongos en Paredes: Prevención y Tratamientos Efectivos

14

El moho y los hongos son problemas frecuentes en viviendas que afectan no solo la estética sino también la salud de sus habitantes. En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S sabemos que el 40% de las patologías en construcción residencial están relacionadas con humedades que generan estos microorganismos. Esta guía técnica te enseñará a prevenir y eliminar definitivamente el moho en tus casas, integrando soluciones desde la fase de diseño de casas hasta tratamientos profesionales.

11

Tipos de Moho Peligrosos en Viviendas

1. Aspergillus Niger

Moho negro común en baños y cocinas de casas:

  • Aparece como puntos negros en juntas de azulejos
  • Causa problemas respiratorios y alergias
  • Se desarrolla con humedad relativa >70%

2. Stachybotrys Chartarum

“Moho tóxico” en viviendas con daños por agua:

  • Manchas verdinegras en paredes y techos
  • Produce micotoxinas peligrosas
  • Requiere limpieza profesional inmediata

3. Cladosporium

Hongo oliváceo en armarios y paredes exteriores:

  • Provoca asma y sinusitis crónica
  • Crece a temperaturas desde -2°C hasta 35°C
  • Común en construcción con deficiente aislamiento

Causas Principales en Construcción Residencial

CausaFrecuenciaSolución en diseño
Puentes térmicos35%Aislamiento continuo en fachadas
Ventilación insuficiente30%Sistemas VMC en diseño de casas
Filtraciones25%Barreras de vapor en muros
Materiales no transpirables10%Pinturas minerales y morteros de cal

Técnicas Profesionales de Eliminación

12

1. Tratamiento con Ozono

Para hongos en espacios habitados de viviendas:

  • Elimina esporas en el aire al 99.9%
  • No requiere evacuación durante aplicación
  • Efectivo contra olores persistentes

2. Pulverización con Biocidas

Solución para superficies extensas en casas:

  • Compuestos de amonio cuaternario
  • Penetración profunda en poros
  • Efecto residual de 6-12 meses

3. Sistemas de Higienización

Para rehabilitación completa:

  • Láser de descontaminación superficial
  • Microinyecciones en cámaras de aire
  • Sellado con pinturas antimoho

Prevención en el Diseño de Casas

Nuestra metodología en CONSTRUCTORA LENCOVA:

  • Simulación termohigrométrica: Análisis de puntos de rocío en BIM
  • Ventilación cruzada: Ubicación estratégica de vanos
  • Materiales higrorreguladores: Yesos naturales y arcillas
  • Barreras de vapor inteligentes: Membranas variables

Soluciones Caseras Peligrosas a Evitar

Método popularRiesgoSolución profesional
Lejía/CloroNo elimina raíz, solo blanqueaBiocidas encapsulantes
VinagreCorroe materiales en viviendasPH neutro controlado
Pintar sobre mohoRecidiva en 2-4 semanasTratamiento previo con inhibidores

Tecnología para Control

Innovaciones aplicadas en nuestra construcción:

  • Sensores IoT de humedad: Alertas tempranas en viviendas
  • Pinturas fotocatalíticas: Eliminan esporas al contacto
  • Morteros bioactivos: Inhiben crecimiento de hongos

Señales de que Necesitas Profesionales

13

Contacta a nuestros especialistas si:

  • El moho reaparece después de tratamientos caseros
  • Superficies afectadas superan 1m² en tu vivienda
  • Presentas síntomas respiratorios persistentes
  • Proyectas diseño de casas en zonas húmedas

Soluciones Integrales

En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S ofrecemos:

  • Diagnóstico gratuito: Con cámaras termográficas
  • Tratamientos certificados: Eliminación con garantía
  • Prevención en diseño: Integración en tu diseño de casas
  • Rehabilitación estética: Recuperación de superficies

El moho afecta la salud de 3 de cada 10 habitantes de casas según la OMS. Nuestros especialistas certificados garantizan ambientes saludables. ¡Solicita tu inspección sin costo hoy mismo!

Contáctanos Ahora
Scroll to Top