En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, revolucionamos la construcción integrando elementos naturales que transforman viviendas y casas en espacios vitales. Nuestra experiencia en diseño de casas demuestra que la conexión con la naturaleza mejora bienestar y sostenibilidad. Este artículo presenta innovaciones aplicadas en proyectos de construcción que redefinen la arquitectura moderna.

1. Patios Internos Biodiversos
Corazones verdes en el diseño de casas que conectan interiores con naturaleza. Implementamos:
- Jardines de lluvia con plantas filtrantes
- Estanques koi que regulan microclimas
- Lucernarios que amplían espacios en viviendas
2. Fachadas Vivas en Construcción Residencial
Sistemas modulares que transforman muros exteriores de casas en ecosistemas:
- Estructuras metálicas con sustrato especial
- Riego automatizado por capilaridad
- Plantas trepadoras de bajo mantenimiento
3. Techos Verdes Productivos
Azoteas transformadas en huertos urbanos para viviendas. Nuestra construcción incluye:
- Sistemas multicapa con drenaje controlado
- Camas de cultivo para vegetales y hierbas
- Invernaderos integrados en diseño de casas
4. Columnas Vegetales en Atrios
Elementos estructurales que cobran vida en proyectos de vivienda:
- Recubrimientos de musgo estabilizado
- Anillos ajardinados con especies colgantes
- Sistemas de nebulización automática
5. Pasarelas Flotantes sobre Espejos de Agua
En diseño de casas con amplios jardines creamos:
- Estanques reflectantes con nenúfares
- Senderos de madera sobre pilotes
- Sistemas de recirculación ecológica
6. Bosques Verticales en Edificios

Torres residenciales que integran naturaleza en altura. En construcción aplicamos:
- Balcones con jardineras estructurales
- Fachadas con especies arbustivas
- Sistemas de captación de aguas lluvia
7. Paredes Comestibles Interiores
Revolucionando el concepto de viviendas con:
- Huertos hidropónicos integrados
- Sistemas de iluminación LED especializada
- Plantas aromáticas en cocinas de casas
8. Corredores Biológicos entre Viviendas
Conectores ecológicos en urbanizaciones que:
- Unen jardines mediante túneles vegetales
- Incluyen refugios para fauna local
- Integran senderos biosaludables
9. Ventanas-Jardín en Diseño de Casas
Aberturas transformadas en ecosistemas para viviendas:
- Alféizares profundos con sustrato
- Mini jardines con especies de sombra
- Sistemas autorriegue por capilaridad
10. Estructuras de Sombra Vegetal

Pérgolas vivas que protegen áreas sociales en casas:
- Estructuras metálicas para plantas trepadoras
- Selección de especies de rápido crecimiento
- Diseños que filtran luz naturalmente
Implementación Estratégica en Construcción
En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, integramos naturaleza mediante:
Fase | Solución |
Diseño | Integración botánica en planos iniciales de viviendas |
Estructura | Refuerzos para cargas verdes en construcción |
Ejecución | Sistemas modulares prefabricados |
Mantenimiento | Programas con riego inteligente |
Beneficios Clave en Proyectos Residenciales
La integración natural en diseño de casas genera:
- Reducción de 30% en consumo energético
- Mejora de 40% en calidad del aire interior
- Incremento de 20% en valor de viviendas
- Certificaciones LEED/EDGE para proyectos
En CONSTRUCTORA LENCOVA S.A.S, cada proyecto de construcción de casas y viviendas demuestra que la arquitectura bioclimática es el futuro. Transformamos tu visión en espacios donde el diseño de casas se fusiona con la naturaleza para crear hogares que sanan y sustentan.